¿ Que debemos tener en cuenta a la hora de reparar una humedad ?
1. En primer lugar debemos saber que tipo de humedad tenemos, un buen diagnostico por una empresa especializada en humedades será clave. Por ejemplo, un fontanero, el albañil conocido o la empresa de reformas del barrio no suelen ser personas o empresas especialistas en el tratamiento de humedades, por lo que se limitaran a tapar la humedad y dejar la zona bonita, a priori el problema parece solucionado pero no es así, en breve volveréis a sufrir los mismos problemas.
Existen tres tipos de humedades ( capilaridades, condensación o filtraciones ).
¿ Que es y como detectar la humedad por capilaridad ?
Las humedades por capilaridad son comunes en bajos, sotanos, garajes, trasteros y se manifiesta en nuestras paredes de abajo a arriba, desde el rodapie subiendo como a 1 o 2 metros.
TENEÍS AGUA DEBAJO, Este agua se filtra por vuestras paredes y hace que nos aparezcan las malditas humedades por capilaridad dentro de la vivienda.
¿ Como reparar las humedades por capilaridad ?
Dos maneras de solucionar este tipo de humedades:
1- Inyección de resinas que haran de aislante entre el agua y nuestras paredes.
2- Eliminando completamente el agua de debajo de nuestro chalet o edificio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario